Todas las clases se impartirán y activarán online, y se incorporan las preguntas más interesantes de exámenes oficiales. Se establece un calendario que se seguirá salvo incidencias técnicas, la clase de una asignatura se programa en la semana en que se propone su estudio y se mantendrá unas 3 semanas en primera vuelta. Tendremos también clases complementarias. Si la fecha de examen lo permite se repondrán las clases. Tendrás un amplio margen para poder visualizar las asignaturas y los temas que te interesen, las veces que quieras y a la hora que mejor te venga.
Os proponemos también un calendario de trabajo, adaptado al programa de clases, pero es sólo eso, una propuesta, una forma de pautar el trabajo, por supuesto cada uno tiene que seguir el orden que considere más oportuno, organizarse como crea que le va mejor, y además lo ideal es tener en cuenta las preguntas que se vayan fallando para sacar más rentabilidad… Se flexible, si un determinado calendario o programa no funciona, cámbialo, y sólo hay una forma de saber si vamos bien o no, autoevaluarse, hacer exámenes, ver evolución y compararse con el grupo.
Os proponemos un calendario de realización de exámenes. Se contemplan en torno a 350 preguntas/semana. No se trata de ninguna obligación, podéis hacer los test que queráis, cuando queráis y repetirlos según vuestras preferencias, es una opción. Recordad que para asignar dificultad a las preguntas y valorar percentiles en un test, necesitamos que al menos 35 hagáis ese examen. Cuando repitáis exámenes veréis como varían vuestros resultados individuales, pero la clasificación de la dificultad de las preguntas y el cálculo del percentil sólo se realiza con los datos de la primera vez que se hace un examen, así que si varían estos datos es porque habrá alumn@s que realicen ese examen por primera vez.
Os recordamos cuál es, a nuestro criterio, el orden de prioridad de test en función de rentabilidad: 1º) Simulacros, 2º) Exámenes oficiales, de más a menos recientes, 3º) Simulacros monográficos, 4º) Otros (test específicos, casos clínicos…). En esta propuesta os hacemos un esquema de test complementarios a realizar, pero dependerá del tiempo que tengáis…
Simulacros. Son exámenes que consideramos muy útiles para repasar los conceptos más importantes, y recordad que tener claro lo básico es fundamental para este tipo de oposiciones, incluso para exámenes raros y difíciles, los mejores resultados los lleva el que no falla lo básico. En la segunda vuelta a los simulacros os proponemos 2 por semana, nuestra propuesta es que sólo volváis a hacer las preguntas falladas y las no contestadas. Ya sabéis que, en la herramienta de la web de configuración de exámenes a la carta, podéis programar realizar de nuevo el examen que queráis seleccionando la realización de todas las preguntas, o sólo las falladas y/o no contestadas, e incluso también seleccionar por dificultad (fáciles, regulares o difíciles) ...
Informes semanales en relación con el plan propuesto de estudio y de test, os iremos recomendando revisar las preguntas que consideramos más interesantes de los simulacros, y también los puntos más importantes de las asignaturas recomendadas.
MUY IMPORTANTE: Este Programa se establece hasta finales de 2021; si el examen tuviera lugar antes el curso se suspendería en el momento del examen, y en todo caso se adaptaría a la fecha de examen, en otro caso se extendería hasta máximo 30 de junio de 2022.
SEMANA |
SIMULACROS |
PROGRAMA MATERIA |
CALENDARIO |
SUGERENCIAS TEST |
15-21 marzo |
Simulacro 1 |
Principios AP (libro 1). Sobre todo: |
Principios AP |
Galicia 2020 (110) (1) |
22-28 marzo |
Simulacro 2 |
Planificación y Gestión (libro 2). |
Principios AP |
Madrid 2019 (160) |
29 marzo-4 abril |
Simulacro 3 |
Estadística (1ª parte libro 3) |
Principios AP |
Murcia 2019 (157) |
5-11 abril |
Simulacro 4 |
Epidemiología (2ª parte libro 3), |
Epidemiología |
Cantabria 2019 (160) |
12-18 abril |
Simulacro 5 |
Preventiva (generalidades |
Epidemiología |
C. y León 2019 (99) |
19-25 abril |
Simulacro 6 |
Salud Mental (libro 4). |
Epidemiología |
Galicia 2018 (122) |
26 abril-2 mayo |
Simulacro 7 |
Factores Riesgo Cardiovascular (Libro 5). |
FR Cardiovasc. |
Baleares 2018 (100) |
3-9 mayo |
Simulacro 8 |
Enfermedades Infecciosas (Libro 7). |
FR Cardiovasc. |
CyLeón Libre 2018 (99) |
10-16 mayo |
Simulacro 9 |
Cardiología (libro 8): |
FR Cardiovasc. |
CyLeón P.I. 2018 (99) |
17-23 mayo |
Simulacro 10 |
Respiratorio (libro 8): |
Respiratorio |
Extremadura 2018 (162) |
24-30 mayo |
Simulacro 11 |
Digestivo (libro 8). |
Respiratorio |
Murcia P.I. 2018 (150) |
31 mayo-6 junio |
Simulacro 12 |
Neurología (libro 9): |
Respiratorio |
Andalucía 2018 (153) |
7-13 junio |
Simulacro 13 |
Endocrinología (libro 9): |
Endocrino |
Cantabria 2017 (160) |
14-20 junio |
Simulacro 14 |
Nefrología (libro 9): |
Endocrino |
Navarra 2017 (135) |
21-27 junio |
Simulacro 15 |
Reumatología (libro 9): |
Endocrino |
Andalucía 2016 (153) |
28 junio-4 julio |
Simulacro 16 |
Hematología (libro 9): |
Hematología |
CyLeón P Int 2016 (99) |
4-11 julio |
Simulacro 17 |
Programas de Salud (libro 6): |
Hematología |
País Vasco 2015 (120) |
12-18 julio |
Simulacro 18 |
Urgencias (libro 10): |
Hematología |
Madrid 2014 (160) |
19-25 julio |
Simulacro 19 |
Oftalmología (libro 10) |
Oftalmología |
Canarias 2014 (160) |
26 julio-1 agosto |
Simulacro 20 |
Dermatología (libro 10) |
Oftalmología |
Aragón 2014 (110) |
2-29 agosto |
Vacaciones |
Repasar cosas atrasadas, |
Principios AP |
|
30 agosto-5 septiembre |
Simulacro 21 |
Temas legislativos (Condicionado por el temario |
Selección temas |
Extr. AC 2013 (162) |
6-12 septiembre |
Simulacro 22 |
INICIAMOS SEGUNDA |
Principios AP |
País Vasco 2011 (120) |
13-19 septiembre |
Simulacro 23 |
Planificación y gestión |
Planificación |
CL-Mancha 2010 (105) |
20-26 septiembre |
Simulacro 24 |
Estadística |
Estadística |
Madrid 2009 (160) |
27 septiembre-3 octubre |
Simulacro 25 |
Salud Mental |
Salud Mental |
Galicia 2009 (122) |
4-10 octubre |
INICIO REPASO |
Factores Riesgo Cardiovascular |
FR Cardiovasc. |
Murcia 2009 (125) |
11-17 octubre |
Sim 3-4 |
Enfermedades Infecciosas |
Enf. Infecciosas |
Andalucía 2007 (262) |
18-24 octubre |
Sim 5-6 |
Cardiología-Angiología |
Preventiva |
Navarra 2007 (110) |
25-31 octubre |
Sim 7-8 |
Neurología |
Cardiología |
C-Mancha 2007 (105) |
1-7 noviembre |
Sim 9-10 |
Digestivo |
Neurología |
Madrid 2006 (160) |
8-14 noviembre |
Sim 11-12 |
Endocrino |
Digestivo |
País Vasco 2002 (140) |
15-21 noviembre |
Sim 13-14 |
Reumatología |
Endocrino |
Valencia 1999 (110) |
22-28 noviembre |
Sim 15-16 |
Programas de Salud |
Reumatología |
Insalud 1997 (160) |
29 noviembre-5 diciembre |
Sim 17-18 |
Oftalmología |
Programas Salud |
Iniciamos 2ª vuelta |
6-12 diciembre |
Sim 19-20 |
Urgencias |
Oftalmología |
C. y León 2019 (99) |
13-19 diciembre |
Sim 21-22 |
Temas legislativos |
Urgencias |
Cantabria 2019 (160) |
A partir de |
Sim 23-24-25 |
Repasar lo más importante de cada asignatura. |
Según fecha de |
…Continuar haciendo |
(1) Entre paréntesis ponemos el número de preguntas del examen. Por eso a veces varía el número de exámenes recomendados según su longitud.
(2) No programamos más de momento, el curso se prolongará hasta la fecha del examen (o como máximo 30/06/2022).
La organización del curso se reserva el derecho de modificación del mismo ante causas de fuerza mayor, alteraciones imprevistas respecto a la fecha de examen, imprevistos... o si otras circunstancias o el criterio de la organización así lo determinasen.