Noticias de Oposiciones en MADRID
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM núm. 38, de 14 de febrero de 2019), publica la Convocatoria para la categoría de Médico de Familia de Atención Primaria del Servicio Madrileño de Salud.
Plazas: 609 (566 cupo general y 43 reserva discapacidad)
La solicitud para participar en estas pruebas selectivas se ajustará al modelo oficial que acompaña a la convocatoria y deberá cumplimentarse por medios electrónicos, rellenando el formulario de este proceso al que se accederá siguiendo la secuencia que se indica a continuación: http://www.comunidad.madrid/servicios/salud/pruebas-selectivas-medico-familia-atencion-primaria-2019 o a través de la página web de la Comunidad de Madrid.
Plazo de presentación de solicitudes: Un mes a contar desde el día siguiente al de publicación de esta convocatoria.
Sistema de selección: Concurso-oposición
Oposición: Versará sobre el temario que figura como Anexo I de la convocatoria. Se compone de un ejercicio único tipo test, con 150 preguntas, a realizar en 180 minutos. Las preguntas erróneas se penalizan con un cuarto del valor de las respuestas correctas. Superan la fase de oposición los aspirantes que obtengan, al menos, el 50 por 100 de la puntuación resultante de la media aritmética de las 10 puntuaciones más altas obtenidas por los aspirantes en esta prueba.
Concurso: Valoración de méritos. Los aspirantes que superen la fase de oposición tendrán después un plazo de 15 días para presentar méritos.
la puntuación máxima de cada fase son 50 puntos. La puntuación final será la suma de la puntuación de la fase de oposición más la fase de concurso.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), núm. 303, de 20 de diciembre de 2018 publica la OPE de la Comunidad de Madrid para el año 2018.
- Plazas de nuevo ingreso: 226 plazas
- Plazas Estabilización: 383 plazas
- Total: 609 plazas (no hay ninguna diferencia en proceso, tipo de plaza, categoría… en función de que sean vía ope ordinaria o de estabilización).
Se contempla la refundición de convocatorias a efectos de la agilización de los procesos selectivos. El sistema selectivo será concurso-oposición.
OPEs de ESTABILIZACION
Las Comunidades Autónomas y el Ministerio de Hacienda, han llegado al acuerdo de convocar unas OPEs extraordinarias con el fin de estabilizar un gran número de plazas ocupadas de forma interina, se denominarán OPEs de ESTABILIZACION. Este proceso extraordinaria está promovido por el Gobierno Central a través de la Ley 3/2017, de Presupuestos Generales del Estado (BOE de 28 de junio de 2017). Las plazas que van a salir en estas OPEs extraordinarias (plazas de estabilización), que se convocarán durante 2017, 2018 y 2019, podrían sumarse a las OPEs ordinarias de 2017, 2018 y 2019 (plazas de reposición).
No se trata de plazas sólo para interinos, son para todos, no estabilizan “personas”, sino “plazas” que no han podido salir convocadas como consecuencia de la crisis.
El 21 de diciembre de 2017, en la reunión de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad, se confirmaron fechas de examen para varias categorías. En concreto para Médico de Familia se acordaron dos fechas: 25 de noviembre de 2018 ó 17 de noviembre de 2019.
El BOCM de 14 de diciembre de 2017 publica la OPE 2017, y las plazas en relación al personal estatutario de instituciones sanitarias para los grupos enfermería, celador, matrona, fisioterapeuta, auxiliar administrativo y auxiliares de enfermería. A la espera de publicación de plazas para las especialidades médicas, es previsible que se fusionen las OPE ordinarias y de estabilización y las fechas de examen coincidan con una de las propuestas por el Ministerio.
El día 30 de diciembre de 2014 se publica la lista final de aprobados
en turno libre de MADRID, así como las preguntas finalmente anuladas que son: 14,
66, 67 y 130. El enlace para acceder es:
Ver enlace
Los aprobados tienen 15 días para presentar los méritos correspondientes.
En la Comunidad Valenciana, la Administración propuso en la Mesa
Técnica celebrada el 12 de septiembre de 2014, la convocatoria de una OPE con 96
plazas para médicos en EAP. En Castilla y León, el Consejero anunció
en octubre la publicación de una OPE, antes de junio de 2015, con unas 350 plazas
para médicos de familia.
Con el anuncio del Gobierno central del aumento de reposición al 50%, es posible
el aumento de plazas y/o nuevas OPE, por ejemplo Aragón, Castilla-La Mancha,
La Rioja, Murcia y País Vasco ya han anunciado la convocatoria de nuevas
OPE para 2015. En Andalucía se acaba de anunciar una OPE muy amplia
para 2015 que se convocará conjuntamente con las del 2013 (ya publicada) y 2014
(en tramitación). En Galicia estamos pendientes de la publicación
de la convocatoria de la OPE publicada en diciembre de 2013.
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid de 8 de julio de 2014 publica la Resolución
por la que se aprueba la lista definitiva de admitidos y excluidos, la composición
del Tribunal y anuncia la celebración del ejercicio de oposición para Médicos de
Familia, en este sentido se dice textualmente:
Convocar a los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio de la fase
de oposición, que se celebrará el día 20 de septiembre de 2014,
con llamamiento único a las diez horas, en la Universidad Complutense de Madrid,
Campus de Moncloa, con arreglo a la siguiente distribución:
Facultad de Ciencias de la Información:
- Desde: Abad Álamo, Marta. DNI: 52985302-H.
- Hasta: Arres Ortiz, Ana Belén. DNI: 76145814-J.
Facultad de Derecho:
- Desde: Arriba Marcos, Beatriz. DNI: 72733279-B.
- Hasta: Zurita Puente, Sonia. DNI: 09345062-R.
El BOCM núm. 216, de 11 de septiembre de 2013, publica la RESOLUCIÓN
de 4 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio
Madrileño de Salud, por la que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos
y excluidos y se publica la de excluidos a las pruebas selectivas para el acceso
a la condición de personal estatutario fijo en la categoría de Médico de Familia
de Atención Primaria del Servicio de Salud de la Comunidad de Madrid.
HAY DÍEZ DÍAS DE PLAZO PARA RECLAMACIONES EN CASO DE EXCLUSIÓN
O NO APARECER EN LISTAS.
En la lista de admitidos (provisional) hemos contado 4387 candidatos.
Enlace:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?cid=1142686527215&language=es&pageid=1142693342754&pagename=PortalSalud%2FPage%2FPTSA_listado&vest=1142693342754
EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2012 SE PUBLICA LA CONVOCATORIA DE MADRID.
En el siguiente enlace podéis acceder a la convocatoria completa:
http://www.madrid.org/cs/Satellite?language=es&pagename=Boletin%2FPage%2FBOCM_home
Adjuntamos una información resumida.
El BOCM núm. 212, de 5 de septiembre de 2012, publica la Resolución
de la Dirección General de Recursos Humanos con la CONVOCATORIA de Médicos de
Familia de Atención Primaria del Servicio de Salud de la Comunidad
de Madrid.
Se convocan 306 plazas: 275 para el turno libre (19 reservadas
para personas con discapacidad) y 31 para promoción interna (2 reservadas para personas
con discapacidad).
El plazo de presentación de solicitudes es de 1 mes a partir del
día siguiente de la publicación de esta convocatoria. Terminado este plazo se publicará
una relación provisional de admitidos y excluidos, y se dará un plazo de 10 días
para posibles reclamaciones, al finalizar éste se publicarán las listas definitivas.
La publicación del Tribunal se hará con una antelación mínima de un mes al inicio
de las pruebas selectivas. La fecha de examen también se publicará con una antelación
mínima de un mes (aunque no lo dice la convocatoria ni es obligado, es habitual
que el tribunal y fecha de examen se publiquen a la vez).
La fase de oposición consistirá en un cuestionario TIPO TEST, con 150 preguntas
más 10 de reserva, con 4 alternativas, y se darán 180 minutos. Las respuestas erróneas
restarán un cuarto del valor asignado a las respuestas correctas. La puntuación
máxima posible será de 60 puntos y esta puntuación ordenará a los aspirantes.
Podrán superar la fase de oposición hasta un 50% de aspirantes más que el número
de plazas convocadas, por lo que la nota de corte la determinarán los
propios aspirantes, aunque en ningún caso la nota podrá ser inferior a 30 puntos.
El Tribunal publicará la plantilla el día siguiente de la realización del examen,
y habrá un plazo de 3 días hábiles para impugnaciones.
La fase de concurso, a la que sólo accederán los que aprueben la
fase de oposición, consistirá en la valoración del baremo que viene en el Anexo
II de la convocatoria. Los méritos que se acrediten serán referidos al último día
de presentación de instancias. Sólo los que hayan aprobado la fase de oposición
presentarán sus méritos (tendrán un plazo de 15 días). La puntuación máxima
de esta fase será de 40 puntos. La calificación final se obtiene sumando
la de la fase de oposición y fase de concurso, además de la adicional de aspirantes
por el sistema de promoción interna.
NOTA:
El hecho de que la fase de oposición valga 60%, que sólo aprueben tantos como plazas
más un 50%, y que haya 150 preguntas y con puntos negativos… refuerza MUCHO
el valor del examen frente al baremo. Es una buena oportunidad.
Comunicado Oficial del 2 de agosto de 2012
La COMUNIDAD DE MADRID (Oficina de Comunicación de la Dirección
General de Medios) ha emitido este comunicado oficial ayer 2 de agosto de 2012:
2.ago.12.- El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid acordó
hoy autorizar la convocatoria de nuevos concurso-oposición, para la adquisición
de la condición de personal estatutario fijo en las categorías de Médicos de Familia,
Médicos Pediatras de Atención Primaria, Diplomados Sanitarios/Enfermeras, Matronas,
Fisioterapeutas y Auxiliares de Enfermería. Así lo explicó hoy el vicepresidente,
consejero de Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Ignacio González, quien
añadió que estas oposiciones implican la convocatoria de un total de 3.571 plazas,
correspondientes a 306 Médicos de Familia, 119 Médicos Pediatras, 1.600 Diplomados
Sanitarios/Enfermeras, 100 Matronas, 146 Fisioterapeutas y 1.300 Auxiliares de Enfermería.
Cuentan con el acuerdo de todas las organizaciones sindicales presentes en la Mesa
Sectorial de Sanidad
Estas convocatorias, que previamente han sido informadas de forma favorable por
la Consejería de Economía y Hacienda, suponen la ejecución de las Ofertas de Empleo
Público aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid, y se refieren todas
ellas a categorías de profesionales sanitarios.
Igualmente, se ha introducido como novedad la generación, a través de estas oposiciones,
de una Bolsa de Empleo Temporal en las categorías convocadas.
OPE Madrid
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), núm. 71, de 25 de marzo de
2009, publica el Decreto 23/2009, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba
la OPE de la Comunidad de Madrid para el año 2009. Para atención primaria se aprueban
306 plazas de Médicos de familia, 119 para pediatras, y 194 para
médicos de urgencias SUMMA 112.
Una vez incorporados (pasado mes de octubre) los médicos que han superado la anterior
OPE, la Consejería de Sanidad tiene previsto publicar próximamente la convocatoria
correspondiente a la OPE 2009, y así se ha comunicado en notas de prensa, y es también
la información que se nos ha facilitado desde la propia Consejería, además tenemos
confirmado que ya están aprobadas por la Consejería de Hacienda. Consideramos por
tanto el momento ideal para organizar ya un programa y calendario de trabajo, que
adaptaríamos en caso de adelanto de fechas previsibles.
Convocatoria 2009
El BOCM núm. 307, de 28 de diciembre de 2009, publica la Resolución
de 17 de diciembre de 2009, de la Dirección General de Recursos Humanos del Servicio
Madrileño de Salud, por la que se convocan pruebas selectivas para personal estatutario
fijo en plazas de MÉDICO DE URGENCIAS SUMMA 112.
Se convocan 250 PLAZAS (200 turno libre y 50 promoción interna)
Proceso selectivo: Sistema concurso-oposición. La fase de oposición
consistirá en un examen de 150 preguntas tipo test.
Información de notas y aprobados [convocatoria 2008]
El 5 de junio SALEN PUBLICADAS LAS NOTAS DE LOS 2655 APROBADOS entre 3869 presentados
al examen celebrado en Madrid el 25 de enero.
Se mantienen las mismas preguntas anuladas: 16, 41, 48, 62, 67, 69, 93, 103, 109,
132, 144, 149 y 153. Las últimas 4 preguntas no tienen pregunta de reserva para
sustituir, por lo que el Tribunal ha decidido corregir sobre la base de equivalencia
de 147 preguntas correctamente contestadas sería igual a 100 puntos, lo que determinará
el escalonamiento del resto de puntuaciones.
Con esta equivalencia el punto de corte ha estado en 32,93 puntos (la nota más alta
fue 85,31). Las 3 notas más altas, y 8 entre las 10 primeras corresponden a alumnos
de nuestro curso.
Asimismo, se informa que los aspirantes que han superado la fase oposición dispondrán,
en aplicación de lo dispuesto en la base 7.3.2. de las convocatorias, de un plazo
de 15 días naturales a contar desde el día siguiente a la publicación de las presentes
resoluciones (desde el día 5 de junio de 2009 hasta el día 19 de junio de 2009,
ambos inclusives) para presentar la documentación original o fotocopias compulsadas
acreditativas de los méritos alegados.
Convocatoria 2008
El B.O.C.M., núm. 250, de 20 de octubre de 2008 publica la Resolución
del 14 de octubre de RR.HH. del Servicio Madrileño de Salud, por la que se hace
pública la composición del Tribunal para la categoría de Médicos de Familia:
Presidente titular: Don Fernando Carrillo Arias.
Presidente suplente: Don Miguel Amengual Pliego.
Vocales:
- Titular: Doña Marta Sánchez-Celaya del Pozo.
- Suplente: Doña Margarita Herrero Delgado.
- Titular: Don Alejandro Abón Santos.
- Suplente: Doña Carmen García Cubero.
- Titular: Don Ramón Caldas Blanco.
- Suplente: Doña María Ángeles González Abascal.
- Titular: Doña Nuria Fernández Degano.
- Suplente: Doña Milagros González Béjar.
- Titular: Don Antonio Torres Villamor.
- Suplente: Doña Margarita Tutor Ovejero.
Secretario titular: Don Gabriel Sánchez-Roldán Gómez.
Secretaria suplente: Doña Consuelo Andrés Vega.
y además:
Segundo
Convocar a los aspirantes admitidos para la realización del ejercicio de la fase
de oposición, que se celebrará el día 25 de enero de 2009,
con llamamiento único a las nueve y treinta horas, en la Facultad de Derecho de
la Universidad Complutense de Madrid. El llamamiento será único para todos los aspirantes
admitidos, siendo excluidos de las pruebas selectivas quienes no comparezcan, salvo
en los casos alegados y justificados con anterioridad a la realización del ejercicio,
los cuales serán apreciados libremente por el Tribunal.
Tercero
Los aspirantes habrán de presentar, inexcusablemente, el original de su documento
nacional de identidad, carné de conducir o pasaporte, únicos documentos válidos
para acreditar su identidad. Asimismo, habrán de ir provistos de bolígrafo azul
o negro.
Relaciones provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas selectivas
2008
En el BOCM de 23 de junio, páginas 13 a 18, se publica la RESOLUCIÓN, de 18 de junio
de 2008, de la Dirección de Recursos Humanos del Servicio Madrileño de Salud por
la que se aprueban las relaciones provisionales de admitidos y excluidos a las pruebas
selectivas. Hay diez días de plazo para reclamaciones, en caso de salir excluidos
o no aparecer en la lista de admitidos ni excluidos.
El BOCM, de 31 de enero de 2008, publica la convocatoria para plazas de médicos
de familia en equipos de atención primaria de la Comunidad de Madrid. Si desea acceder
a la misma pinche
aquí
Convocatoria 2007
El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM 139, de 13 de junio de 2007)
publica el DECRETO 21/2007, de 3 de mayo, del Consejo de Gobierno, por el que se
aprueba la oferta de empleo público de la Comunidad de Madrid para el año 2007.
Tal y como os informamos y estaba previsto se aprueban 528 plazas, que unidas a
la OPE anterior, hacen un total de 914 plazas para médicos de familia
en EAP. Si estáis interesados en leer esta OPE os adjuntamos un enlace directo.
Más información en
www.madrid.org/sanidad
Convocatoria 2006
EL BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID, Nº 256, de 27 de octubre,
publicó la OFERTA PÚBLICA DE EMPLEO 2006 (Decreto
84/2996, de 26 de octubre, del Consejo de Gobierno). Se aprobaron 386 PLAZAS
PARA MEDICOS DE FAMILIA EAP.