CLASES
Se establece un
calendario que se seguirá salvo incidencias técnicas, imprevistos…, la clase de una asignatura se programa en la semana en que se propone su estudio y se mantendrá hasta el final de Curso (23 de noviembre de 2025, que es cuando está previsto el Examen de Aragón), de forma que
cada semana se irán incorporando las nuevas clases programadas. Tendrás un amplio margen para poder visualizar las asignaturas y los temas que te interesen, dentro del calendario establecido.
Además, dispondrás desde el primer día de:
- Clases Resumen de todas las principales asignaturas, son clases intensivas donde se explican los conceptos CLAVE más preguntados y se resume la asignatura.
- Clases Complementarias: Imagen (Rx, ECO), interpretación del ECG, pruebas diagnósticas
- Otras: Clases de metodología, estrategia, rendimiento, actitudes psicológicas, tutorías…
PROPUESTA DE ESTUDIO
Os proponemos también un
calendario de trabajo, adaptado al programa de clases, pero es sólo eso, una propuesta, una forma de pautar el trabajo, por supuesto cada uno-a tiene que seguir el orden que considere más oportuno, organizarse como crea que le va mejor, y además lo ideal es tener en cuenta las preguntas que se vayan fallando para sacar más rentabilidad… Se flexible, si un determinado calendario o programa no funciona, cámbialo, y sólo hay una forma de saber si vamos bien o no, autoevaluarse, hacer exámenes, ver evolución y compararse con el grupo.
Además de los materiales-libros del Curso, en la web dispondrás desde el primer día de
Resúmenes Intensivos de las principales asignaturas.
PROPUESTA TEST
Os recomendamos la
realización de test como algo fundamental para preparar esta OPE
. De entre todas las opciones, programamos dos simulacros semanales, y os iremos comentando las preguntas que consideramos más importantes. No se trata de ninguna obligación, por supuesto, podéis hacer los test que queráis, cuando queráis y repetirlos según vuestras preferencias, es una opción.
Os recordamos cuál es, a nuestro criterio,
el orden de prioridad de test en función de rentabilidad:
1º)
Simulacros. Son exámenes que consideramos muy útiles para repasar los conceptos más importantes, y recordad que tener claro lo básico es fundamental para este tipo de oposiciones, incluso para exámenes raros y difíciles, los mejores resultados los lleva el que no falla lo básico.
2º)
Exámenes oficiales, de más a menos recientes, no os olvidéis que además de su valor como entrenamiento… se repiten muchas preguntas.
3º) Simulacros monográficos (SM), Otros (Test específicos, casos clínicos)
Una buena opción sería hacer unas 50 preguntas diarias, o sea, cada semana dos simulacros y 100 preguntas de exámenes de AP, comenzando por los últimos, aunque el ritmo lo marcarás tú según tus circunstancias.
Enviaremos informes semanales en relación con el plan propuesto de estudio y de test, os iremos recomendando revisar las preguntas que consideramos más interesantes de los simulacros, y también los puntos más importantes de las asignaturas recomendadas.
(1) No programamos más de momento, el curso se prolongará hasta la fecha del examen (o como máximo 30/06/2026).